Varios gremios amenazan con un paro si la Corte Suprema confirma la condena a Cristina Kirchner
Metalúrgicos, mecánicos, estatales porteños, universitarios y trabajadores de ANSES anticipan medidas de fuerza y denuncian una “proscripción de la voluntad popular” ante la posible condena de la expresidenta y líder del PJ.

Diversos sindicatos del país, entre ellos la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos (SMATA) y los estatales porteños (ATE Capital), anunciaron que convocarán a un paro general si la Corte Suprema confirma la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista. También se sumaron trabajadores universitarios y de ANSES a esta convocatoria.
La decisión fue tomada a pocas horas de un encuentro convocado de urgencia en la sede del PJ, que reunirá a diputados, intendentes, gremialistas, artistas y referentes sociales para analizar la situación judicial de la exvicepresidenta.
Hasta ahora, la CGT no ha emitido una postura oficial, y fuentes internas reconocen que la relación entre la central sindical y Cristina Kirchner atraviesa un momento tenso.
Por su parte, Andrés Rodríguez, líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), manifestó su preocupación por la falta de diálogo con el Gobierno y el clima de tensión creciente.
Mario “Paco Manrique”, secretario adjunto de SMATA, se mostró alineado con Cristina Kirchner y afirmó que la aceleración judicial responde a una estrategia para frenar lo que no pueden ganar en las urnas. “No podemos dejar que la voluntad popular se proscriba”, dijo en declaraciones a AM 530.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, confirmó que no descartan ninguna medida de fuerza y advirtió que la persecución política “está atentando contra la democracia”. Confirmó su presencia en la reunión del PJ para evaluar la situación y destacó la gravedad del momento.
Daniel Catalano, titular de ATE Capital, aseguró que “si va presa Cristina, declaramos el paro” y calificó el proceso judicial como “persecución y no justicia”. Feduba y trabajadores de ANSES también anunciaron su adhesión a la huelga.
Fuentes cercanas al Instituto Patria indicaron que podrían sumarse más gremios alineados con el kirchnerismo, intensificando el conflicto sindical y político en el país.