Israel intercepta barco humanitario rumbo a Gaza con Greta Thunberg a bordo
El Ejército israelí abordó el "Madleen", que transportaba ayuda humanitaria y activistas de varios países.

El velero "Madleen", parte de la Flotilla de la Libertad y con 12 activistas a bordo —entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada francesa Rima Hassan— fue interceptado por el Ejército de Israel antes de llegar a Gaza. La embarcación zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí sobre la Franja. La ONG organizadora denunció que “la tripulación fue secuestrada” y que se perdió todo contacto con el barco.
El gobierno israelí justificó la acción bajo argumentos de seguridad nacional. “He ordenado impedir la llegada del ‘Madleen’”, declaró el ministro de Defensa Israel Katz, quien acusó a Thunberg de ser “portavoz de la propaganda de Hamás”. Mientras tanto, más de 200 legisladores europeos firmaron una carta pidiendo permitir la llegada del barco y la entrada de su carga humanitaria. La tensión aumentó aún más tras los recientes ataques israelíes en Rafah, que dejaron al menos 10 muertos, incluyendo civiles que buscaban ayuda en centros de distribución.
La situación en Gaza sigue siendo desesperante: más de 54.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, según el Ministerio de Salud gazatí. Las condiciones humanitarias se agravan por la dificultad para acceder a comida y refugio seguro. Testimonios de desplazados relatan que acudir a los puntos de ayuda implica jugarse la vida. En paralelo, Israel denuncia que al menos 55 personas secuestradas por Hamás continúan cautivas, mientras las críticas de la ONU a la gestión israelí de la crisis humanitaria se intensifican.