Baja histórica en CABA: la inflación se desmorona y marca un hito impensado
Por primera vez en meses, el rubro alimentos quedó por debajo del índice general.

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró en mayo un incremento del 1,6%, según datos del Instituto de Estadística y Censos de la ciudad (Idecba). Es la cifra más baja en lo que va del año y representa una marcada desaceleración en comparación con meses anteriores. Con este registro, el acumulado de los primeros cinco meses alcanza un 12,9%, mientras que la variación interanual se ubica en 48,3%.
Los sectores que más impactaron en la suba mensual fueron restaurantes y hoteles (2,7%), prendas de vestir y calzado (2,9%), vivienda y servicios (2,1%), transporte (2,1%) y salud (2,3%). Estos rubros representaron más de la mitad del incremento general del mes.
En tanto, el capítulo de alimentos y bebidas no alcohólicas —el de mayor peso en el índice— tuvo un aumento del 1,2%, por debajo del promedio general. Las subas se concentraron en carnes, lácteos, huevos y panificados.
El informe porteño fue publicado días antes de que el INDEC divulgue el Índice de Precios al Consumidor nacional, usualmente con resultados que difieren por la composición distinta del gasto entre CABA y otras regiones del país.